
Pizza Vintage de morcilla y salmón
Si algo me gusta de ir a visitar al maestro Antonio Pucci es que siempre tiene novedades para mí.
Ama su trabajo, ama la pizza y sabe explorarla, retarla… innovarla.
En definitiva, es un estudioso del sabor y de las combinaciones.
Aunque claro debo reconocer que si alguien me dice que yo hoy al mediodía iba a disfutar una fabulosa pizza de morcilla y salmón no lo hubiese creido. Por eso mismo, quiero dejar los pasos y los ingredientes porque es una pizza que sorprende. ¡Y doy fe de que está sensacional!
Como de costumbre el maestro Pucci me comenta que la base de cada una de sus creaciones es la masa:» Es la clave de todo, yo utilizo una harina fuerte de Molino Iaquone, que me trae mi distribuidor de productos italianos La Contadina y me da la opción de poder trabajar con la masa hasta 9 días».
Sí, 9 días, ya que es una harina que se deja levitar y pierda la acidez. «Por lo que nunca sienta mal, porque esa acidez que nos deja una pizza mal levitada, por las prisas o la falta de previsión con esta harina y mi forma de trabajrla, nunca deja pesadez »
«En general, una pizza hecha con tiempo para que la masa pierda la acidez es una pizza ligera y muy digerible» finaliza Antonio Pucci.
Pero bueno, vayamos a los ingredientes:
Para la masa os remito a mi anterior artículo, lo encontrareis en recetas y se titula «Como hacer masa de pizza paso a paso»
Morcilla de burgos
Almendras
Salmón
Tomatitos
Jamón Serrano
Rúcula
Mozzarella de Bufala
Preparación
Aquí os dejo el primer paso en vídeo. Como vereis ha hecho una masa de pizza la harellanado de champiñones y posteriormente la ha cubierto con otra masa y le ha dado una forma hexágonal.
Pizza recién horneada con la morcilla y las almendras
Una vez sacada del horno, (6 minutos) se le va añadiendo el resto de ingredientes… empezando por la morcilla y las almendras .

Antonio Pucci y su equipo
Después se le echan los tomatitos, el jamón serrano, la mozzarella de búfala y unas hojas de rúcula, por último el salmón.
A disfrutarla