
Yogur griego: cómo reconocerlo y la receta
El yogur griego está de moda por su alta dosis de proteína, abundante calcio y riqueza en probióticos.
Este tipo de yogur tiene una consistencia más espesa que el yogur tradicional y se parece más al queso fresco. Esto se debe a que a la variedad griega se le ha quitado el suero, concentrando su sabor.
Afortunadamente, hacer yogur griego casero es muy sencillo de hacer y es casi imposible de estropear y en el blog de hoy os voy a explicar como se hace, pero primero un poco mas de información y beneficios sobre este tipo de yogur:
El yogurt griego se encuentra en los supermercados se divide en dos: el yogurt de verdad y el yogurt de mentira.
El de verdad, está rico, no es muy común y es bastante caro. El de mentira, tipo yogur de toda la vida, está regular, se encuentra en todos los supermercados y es caro. ¿Por qué está regular? Pues muy fácil: leed los ingredientes!! Es que un yogurt griego no debería llevar ingredientes
Como mucho podría llevar leche y fermentos lácteos. Es que la industria alimentaria lo hace añadiendo en el mejor de los casos mucha leche en polvo, en el peor saborizantes y emulgentes.
Una de las principales ventajas del yogur casero es que no contiene esos conservantes ni aditivos, y los nutrientes no se han desnaturalizado con procesos industriales.
Si lo hacemos en casa tendrá una gran cantidad de componentes que nos benefician de las siguientes maneras:
- Contiene calcio, magnesio y fósforo
- Es ideal para combatir infecciones en el sistema digestivo
- Ayuda a estabilizar la flora intestinal
- Es de fácil digerir.
- El yogur contiene la misma cantidad de potasio que un plátano
- El yogur tiene la misma cantidad de proteína que un huevo o que 30 g de carne
Para hacerlo en casa, hace falta:
1) yogur blanco natural BIO
2) un bol
3) un colador
4) papel de cocina
Se pone el colador encima del bol y dos hojas de papel de cocina dentro del colador.
Ahora echamos el yogur (BIO DE BUENA CALIDAD) encima.
Se deja escurrir
Yo lo dejé 8 horas y ya tenía un yogur muy denso. Si lo dejas colando por mucho tiempo perderá la mayoría de su contenido de agua, convirtiéndose en queso en lugar de yogur (también rico y sano).
El yogur griego está mucho más rico si lo tomamos al día siguiente de su elaboración, una vez lo hemos filtrado y ha reposado unas cuantas horas en la nevera. Tomará más cuerpo y tendrá mejor