4 trucos para hacer el mejor Ragú a la Boloñesa
Hay veces que no merece la pena innovar en algunas recetas. En mi opinión, si has probado el ragú boloñesa de una «mamma» has tocado el cielo con las manos y por eso estarás de acuerdo conmigo… en que hay recetas que es mejor no cambiar.
Mi suegra Amalia me ha ensañado a hacerlo de forma tradicional. Y yo os quiero dar mis trucos.
1.- La carne
La carne utilizada es de ternera : el cabezal es una buena zona y lo mejor es que te la trituren no en trozitos muy pequeños. A la carne magra se le añade un poco de carne de cerdo. Es decir, haz un 60% de carne de ternera y el resto de carne de cerdo.
2.-Vino y aromas
La carne durante la cocción se regará con un vino tinto joven, esencial para dar sabor a la misma, pero nada más.
En el ragú boloñesa no se permiten las especias, sólo la sal y la pimienta y el picante italiano peperoncino. Leo en algunas recetas nuez moscada, pimienta… hasta en ingredientes he visto leche… es decir es como si a la pizza le echas piña o salsa barbacoa... ¡EL MISMO SACRILEGIO! jejeje
3.-Verduras:
Las verduras son : zanahoria, cebolla y apio. Nada más, ni nada menos.
4.-Espera con paciencia
Es el secreto por antonomasia… mínimo dos y media horas harán falta para que la carne, el tomate y las verduras se hagan. Así que dale tiempo a que se haga bien que luego te alegrarás.
Te dejo el enlace a mi receta de ragú que forma parte de la receta de Lasaña, ¡si tienes tiempo hazla!